¿Capacitación interna o externa?

Una de las dudas más frecuentes en las empresas respecto a la capacitación de sus colaboradores, es determinar si impartir los cursos necesarios a través de personal interno o contratar proveedores externos.

Veamos las principales ventajas de cada uno:

 

Capacitación interna

Capacitación externa

  • Dominio de procesos internos.
  • Bajo costo (no nulo pues se paga a través de la nómina).
  • Logística flexible: horarios, sede.
  • Impartida por expertos en el tema y en dominio de grupo.
  • Se puede complementar con otros servicios y consultorías.
  • Se convive con colaboradores de otras empresas lo que enriquece la experiencia.

Ahora veamos las principales desventajas que tienen:

 

Capacitación interna

Capacitación externa

  • Los colaboradores que imparten los cursos no siempre dominan técnicas didácticas.
  • Puede haber falta de formalidad: logística, evaluación, entrega de constancias.
  • Si se imparte dentro de las instalaciones puede causar distractores constantes.
  • Inversión inicial más elevada.
  • Sujeto a calendario del proveedor.
  • El curso puede no estar adaptado al cliente.

¿Qué decisión tomar?

Nuestra recomendación es que contrates cada tipo cuando:

Capacitación interna: el tema a impartir sea muy confidencial o propio de la empresa, cuentes con una plantilla de instructores internos, la logística esté bien definida y/o cuando tu presupuesto sea bajo.

Capacitación externa: el tema sea muy especializado o genérico, no cuentes con una plantilla de instructores internos, el presupuesto lo permita y tengas una plantilla de proveedores experta y confiable.

En GWP Consultores podemos apoyarte en ambas modalidades, ya sea desarrollando e impartiendo los cursos de manera externa, o bien, ayudándote a formar a un equipo de instructores internos.

¡Acércate a nosotros!

 

¿Me conviene crear una Universidad Corporativa?Taller de servicio basado en el modelo DISNEY