En este primer mes del año las empresas suelen iniciar sus proyectos, y uno de los más ambiciosos para las áreas de capacitación o recursos humanos es la implementación de una estrategia que permita llevar formación específica a todos los integrantes de la organización y poder optimizar los recursos con que cuentan.
Ante este panorama suele surgir la pregunta obligada ¿me conviene crear una Universidad Corporativa? Esperemos que las siguientes líneas sirvan como guía.
¿Qué es una universidad corporativa?
Es una estrategia que surgió cuando las empresas buscaban una forma de enfrentar la falta de talento calificado y poder contar con una planilla de empleados mejor preparada y alineada a sus propias políticas y lineamientos.
En tiempos recientes, en conjunto con los grandes avances que han tenido las telecomunicaciones y los dispositivos que se conectan a Internet, pero sobre todo a la caída de precios en los servicios de conexión, muchas empresas optan por crear Universidades Corporativas en línea, con lo que se aseguran de tener una cobertura total distribuyendo cursos a todos sus empleados, sin importar dónde se encuentren.
Puntos a considerar antes de crear una Universidad Corporativa.
- Adquirir una plataforma o un sistema con varios cursos en línea no implica adquirir una Universidad Corporativa. Se requiere mucho trabajo de planeación y establecimiento de objetivos y planes de formación.
- En México los diplomas y certificados expedidos por las Universidades Corporativas no suelen tener validez oficial, a menos que se cuente con un registro especial de la Secretaría de Educación Pública, o se busque el reconocimiento o certificación de CONOCER.
- Para que tenga éxito, la implementación de una Universidad Corporativa debe ser una estrategia apoyada por los directores y promovida en toda la organización.
Como se puede observar, la cuestión de crear o no crear una Universidad Corporativa no es sencilla, por eso recomendamos contar con el apoyo de consultores expertos, como nosotros, que puedan brindar acompañamiento en todas las etapas del proyecto, desde la definición del mismo y sus alcances, los requerimientos, la implementación, seguimiento y evaluación del mismo, sin descuidar la integración de la Universidad Corporativa con la cultura empresarial y sus otros programas
Si te interesa conocer más sobre este tema, te invito a que llenes el formulario de contacto y solicites una cita con nuestros expertos.